
QuintaRegión

ECUADOR EN CHICAGO

CONAIE y más de 80 organizaciones sociales se movilizarán en apoyo al juicio político de Lasso
Además, la CONAIE ratificó que no existe la posibilidad de retomar el diálogo con el Gobierno Nacional.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y otros 80 colectivos de la sociedad civil acordaron preparar movilizaciones en la Corte Constitucional para exigir la admisibilidad del juicio político contra el presidente de la República, Guillermo Lasso.
La decisión es uno de los resultados de la asamblea que sesionó ayer, convocada por la CONAIE para debatir la coyuntura nacional. En este evento participaron líderes de diversas organizaciones sociales a nivel nacional.
Al finalizar el encuentro, el presidente de la CONAIE, Leonidas Iza, ratificó la unidad de todos los sectores sociales, no solo indígenas y campesinos.
“Son entidades del campo y la ciudad, sindicatos, organizaciones sociales que demandamos al mandatario dar un paso al costado y renunciar, en caso contrario, exigimos que la Corte Constitucional dé paso al proceso de juicio político”, subrayó Iza.
Por otra parte, Iza insistió en que no existe posibilidad de retomar el diálogo con el Ejecutivo.
Adicionalmente, el titular de la CONAIE convocó a una marcha el 28 de marzo que llegará a la Asamblea Nacional para entregar una propuesta de proyecto de la Ley del Agua y Recursos Hídricos.
Además, rechazaron la criminalización de los líderes indígenas y exigieron la libertad de jóvenes presos políticos.
PUNTO NOTICIAS

Clima Social: 66% de ciudadanos esperan que la Asamblea destituya al Presidente Lasso
Además, el 65.8% apoyaría las elecciones anticipadas en Ecuador.
Un nuevo estudio de opinión de la encuestadora Clima Social reveló que casi 7 de cada 10 personas desean elecciones anticipadas en el país y, el mismo porcentaje, espera que la Asamblea destituya al Presidente de la República, Guillermo Lasso. Esta encuesta cuenta con una muestra de 3.000 personas y fue desarrollada en Pichincha, ayer, 14 de marzo del 2023.
La primera pregunta fue si las personas apoyan que se realicen elecciones anticipadas en Ecuador y el 65.8% de encuestados respaldó esta iniciativa. Un 26% de personas se pronunció en contra.
Posterior a esto, se consultó a la ciudadanía si la Asamblea debería destituir al Presidente Guillermo Lasso, a propósito del escándalo de corrupción y presuntos vínculos con el narcotráfico en su Gobierno.
Ante esto, el 66% de personas apoya la destitución de Lasso y el 23.7% cree que la Asamblea no debería destituir al Primer Mandatario.
De la misma manera, se determinó que el 82.7% de ecuatorianos tiene una imagen mala o muy mala del Presidente Lasso.
Según Clima Social, esto se daría a pesar de una tendencia por favorecer al Presidente y descalificar el juicio político por parte de los grandes medios.
Para concluir, se mostró que el apoyo presidencial está ligado a una expresión de clase social. La clase media y media alta son los sectores en donde más apoyo tiene el Primer Mandatario, pero, en las clases media baja y media baja, su rechazo es mucho más alto.
!Bienvenido a Ecuador ama la vida!
!ALL YOU NEED IS ECUADOR!
